Estamos de vuelta con un Pan francés en panificadora.Últimamente la panificadora se ha convertido en mi fiel aliada.Podemos preparar distintos tipos de panes,pero hoy vamos con un sencillo y práctico pan francés al que le vamos a dar muchas utilidades. No solo podemos preparar unas deliciosas tostadas para el desayuno sino también unos ricos sandwiches. Y porque no,unos paninis !!La merienda preferida de...
Empezamos la semana con un pan de molde integral con yogur que he elaborado en la panificadora.Éste pedazo de pan ha dado mucho de si,poco a poco iré publicando las recetas que he preparado además de unos deliciosos sandwiches. Lo bueno de la panificadora es que podemos hacer integramente la preparación en ella,sin la necesidad de encender el horno o ensuciar otro cacharro.Solo...
Por fin nos ha cambiado el tiempo y tenemos días más fresquitos que nos invitan a encender el horno,así que he aprovechado estos días nublados y lluviosos en los que apetece encerrarse en la cocina para preparar las famosas Francesillas de Xavier Barriga. Unos tiernos panecillos muy fáciles de preparar que no necesitan masa madre y con horneado corto conseguimos que queden blanditos.De...
Éste mes Bake The World nos proponía un pan dulce tradicional de México. El PAN DE MUERTO es un tipo de pan especial que se prepara en México.No es un pan de consumo diario ya que está asociado a la celebración de la festividad conocida como Día de Muertos. Ingredientes 60 gr de leche 10 gr de levadura de panadería 50 gr de aceite de oliva...
De vuelta con los retos panarras de Bake The Wordl en está ocasión con un pan polar o tunnbröd que Clara nos ha propuesto. Se trata de un pan plano de procedencia sueca que se prepara en la plancha.Podemos hacerlo blandito o crujiente,yo me declinado por el primero para poder rellenar. El pan esta elaborado con harina blanca de trigo y harina de...
De nuevo estamos ante otro reto de Bake the world,este mes con un pan dulce más conocido como Muñecas de Pascua,después de investigar un poco sobre este pan y ver los ingredientes he llegado a la conclusión que es muy parecido a nuestras regañas,panquemados o monas de pascua,pero un poco más enriquecido con mantequilla y por supuesto variando su forma.
He seguido la receta de The Family Table,solo he reducido las cantidades a la mitad por que me parecía mucha cantidad.
Este es el resultado de la segunda tandas de muñecas ya que la primera vez que las preparé tuve problemas con la luz,por causas desconocidas se me salto el automático y estuve un rato sin luz.
Las señoritas muñecas doblarón demasiado
Estas son las primeras, como podéis ver parecen las madres de las Muñecas de Pascua,estar buenas estaban eso si,estaban realmente buenísimas y muy esponjosas.bueno que volaron en un minuto.

Ingredientes
500 gr de harina de fuerza
200 gr de leche
10 gr de levadura
1 huevo batido
100 gr de azúcar
120 gr de mantequilla
1 cucharadita de sal
Huevos cocidos de colores
Preparación
Para amasar la masa he utilizado por mi aliada la panificadora.al tratarse de una masa muy enriquecida es pesada de trabajar ya que queda un poco pegajosa,por eso he programado dos veces el programa 7,con lo cual he conseguido una masa totalmente manejable y nada pegajosa.
Ponemos todos los ingredientes en la cubeta:primero los líquidos y terminar con los más sólidos.
Cuando termine de amasar la panifcadora dejamos la masa dentro de la cubeta hasta que doble el volumen.
Cuando haya pasado el tiempo sacamos la masa y dejamos sobre la mesa enharinada.Cortamos en 4 porciones,de las cuales cada una cortamos en dos una más grande que la otra para formar la T.
Colocamos el huevo y empezamos el trenzado.
Bollo sevillano Este mes Bake The World nos propone elaborar unos bollos sevillanos,los cuales se preparar con harina recia que he tenido que sustituir pos harina de fuerza,por no tener tiempo en conseguir esta primera. Me gustaría volverlos a preparar otra vez después de ver el resultado obtenido,no por que no este contenta sino por indagar un poco más en estos bollos de...
Pan lavash Después de Panettone ,el reto que nos ha propuesto Bake the world para este mes ha sido muy pero muy sencillo de preparar,pero no por eso ha sido menos interesante sino todo lo contrario ya que menos conocido costumbres de otras culturas.He resultado muy gratificante ya que he disfrutado como una niña viendo con se inflaba el pan en la sartén...
Con la tecnología de Blogger.